Pues asi mismo, una mañana tonta de esas de no saber que hacer.Estamos a finales de Octubre y aqui, ni un amago de lo que viene siendo el Otoño. Hace un dia espectacular y yo no trabajo, asi que vamos a dar una vuelta en el navìo ,que ahora con […]
En la entrada anterior mostré la construcción de la garita meteorológica, pero merece atención también la electrónica que reporta los datos: In the previous post I showed the building process of the Stevenson screen, but the electronics inside also requires a entire post: El cerebro está constituido por una placa […]
Lo último que he fabricado ha sido una pantalla de Stevenson para aislar el sensor de tenperatura y humedad de la radiación directa. Hay varias opciones, la primera a descartar casi siempre es comprarla ;). Luego, está esta monada impresa en 3d, publicada por Martin en su blog: … pero […]
Por agua!! Si, si, por agua.Como buenos piratas y marineros de agua dulce, al ser de día (razonablemente,of course…que estamos de descanso), nos dirigimos al nuestro muelle privado y allí, revisamos que los grumetes y mozos, nos tengan todo listo en el yate. Y con todo listo, nos vamos a […]
Esta entrada trata de cómo añadir la funcionalidad del sistema Ambilight de Philips a cualquier monitor/tv. El único “pero” es que requiere de PC, sólo los archivos reproducidos en el ordenador activarán las luces. Para nosotros es perfecto, ya que somos adictos a ver temporadas completas de series un capítulo […]
Todo empezó cuando compré un pequeño sensor de humedad de suelo ridículamente barato. Ese sensor resultó ser un fiasco, pero como ya comenté me dió pié a empezar a pensar en tener una batería de sensores de condiciones ambientales para agricultura suficientemente precisos y de bajo coste. All this started […]
Hoy toca una escapada Amsterdam, que hace mucho calor y estamos con las piernas y los culitos cansados. Vamos bien de tiempo así que nos vamos a ver la ciudad que nunca duerme.Desayunamos, cogemos las bicis y nos encaminamos a la estación, a ver los horarios (fácil, salen varios trenes […]
Nuestros amigos canarios nos meten una idea en la cabeza: “Pues nosotros vamos a subir a Amsterdam, son sólo unos 80 km…tenemos que subir a La Haya” Y nosotros nos quedamos rumiando: “¿…y si? Jolin…podemos hacerlo en dos etapas…vamos bien de días…¿y si nos desviamos y paramos en Utrecht?”¡Pues dicho y hecho! […]